lunes, 28 de marzo de 2016

Las cuatro puertas dimensionales que hay en el mundo




La creencia de que en este lugar se desaparecen las personas cada dia toma más cuerpo entre los habitantes del pueblo de Constanza. Se dice que en este sitio hay una ventana dimensional, una especia de túnel del tiempo donde se pueden pasar a otras épocas.

Detrás de alto bandera existe un valle que se dice es una de las cuatro puertas dimensionales que hay en el mundo. La primera es el Triángulo de las Bermudas en el Caribe, el segundo es el Valle de la Muerte en México, la tercera una de las pirámides de Egipto, la cuarta el Valle Encantado de Constanza.

Investigaciones realizadas por científicos hablan sobre el parentesco de este sitio con el Valle de la Muerte en México. Otra leyenda sobre el valle que aquí hay una supuesta “palma de oro”, con poderes sobrenaturales.

Según datos suministrado por habitantes del pueblo de Constanza, unos jóvenes salieron de cacería, en el lugar sintieron el sonido de un vehículo, pero lo buscaron y nunca apareció.

El supuesto Valle Encantado esta detrás de Alto Bandera, entre las lomas La Chorreosa y el Pichoncito. El lugar es impenetrable, y para llegar hasta aquí hay que caminar mas de 20 kilómetros entre el monte, desafiando las mas bajas temperaturas que se registran en la zona.

La vía para llegar es muy incomoda ya que los caminos hay que abrirlo con machetes para poder llegar al lugar; este ámbito es virgen. Pocas personas se atreven a realizar esta aventura para afirmar o desmentir si en realidad este valle se desaparecen las personas.

Los campesinos de este paraje aseguran ver personas de otra era, “seres raros” con capuchas, voces y sonidos extraños. Hablan con terror y no guían a nadie hasta este lugar tan enigmático. Para estas persona en Valle Encantado hay un misterio y ellos no quieren ser parte de de la historia.

Es encantado, pero esta rodeado de un secreto que todavía nadie ha podido desvelar con precisión, todo se vuelve en teoría y anécdotas. Se dice que los pilotos no vuelan por encima de esa zona, porque en el lugar hay una fuerza magnética que atrae a las aeronaves. En el entorno existe tres valles: Calderón, Encantado y el de Alto Bandera.


Casa del kilometro 5



En 1924 el entonces presidente de la República Dominicana Horacio Vásquez cede, por mediación de su esposa, una parcela de tierra ubicada entre Santo Domingo y La Vega (hoy Km. 5 de la Vega) a Antonio Parrilla, colaborador en la reciente campaña electoral del 16 de mayo de ese año. Parrilla construye una casa en la parcela para él y su familia. Enero de 1930 Antonio Parrilla, por orden directa de Horacio Vásquez, es condenado a prisión perpetua y trabajo forzoso tras descubrirse que sostenía una relación amorosa con la esposa del presidente Vásquez. La casa fue quemada con las tres hijas de Parrilla dentro. No hay registros de que esto haya sido parte de la orden dada por Vásquez.

Para febrero de 1930 El entonces comandante del Ejército Nacional Rafael L. Trujillo, como forma de desafiar la autoridad del presidente Vásquez firma personalmente la orden de liberación de Antonio Parrilla. En hechos no relacionados opositores de Vásquez se levantan en rebelión obligando a este último a renunciar a la presidencia e irse en exilio. Parrilla fue finalmente puesto en libertad el 3 de marzo de ese mismo año y retorna al lugar donde vio con vida por última vez a su familia.
En Marzo de 1930 Parrilla construye nuevamente la casa del Km. 5 de la Vega. Los cimientos que levantó entonces son los mismos que pueden observarse hoy en día en la casa abandonada de la carretera Duarte. Parrilla desentierra los restos de sus hijas y se cree que los enterró en algún lugar de la casa. Los lugareños dicen que “lo malo de esa casa se encuentra enterrado en la fosa que está en la parte de atrás” Mayo de 1930 3 testigos afirman haber visto como “una mano blanca” arrastró el cuerpo de la niña de nueve años Fiordaliza Martínez hacia el fondo del río Jimenoa. Su cuerpo nunca fue encontrado.
En los días subsiguientes los vecinos reportaron oír a una niña llorando toda la noche en la casa del Km. 5. Septiembre de 1930 – Enero de 1931 Comenzando con Yorquelina Santos, un total de 12 niñas son raptadas (siempre en grupos de 3) del área alrededor del Km. 5 de La Vega. Enero 26 de 1931 Antonio Parrilla entra en el destacamento policial de La Vega y le dice al sargento de turno que ha terminado la tarea que le impuso “el diablo” y acto seguido se hace una herida horizontal en el estómago con un machete.
Muere en tan solo unos minutos. Se forma un grupo de policías y hombres del pueblo de La Vega para ir hasta la casa de Parrilla del Km. 5 donde encuentran un total de 12 cuerpos infantiles desmembrados y en distintos estados de descomposición. Cuando el reporte llegó a manos de Trujillo todos los policías del destacamento de La Vega fueron “trasladados” a la frontera y se clasificaron como secretos los archivos de la subsecuente investigación. Se cree que por supersticiones del Jefe la casa no fue derrumbada, sin embargo, el acceso a ella fue terminantemente prohibido hasta el final de su régimen en 1961. Hasta el día de hoy la casa permanece abandonada. se dice que en la casa puedes escuchar el sonido de una mujer caminando con tacones altos y quien quiera que intente pasar una noche en la casa amanece fuera de esta.

Cultura Dominicana

Nuestra cultura dominicana ha sido el resultado de una mezcla de diferentes grupos étnicos que a través del tiempo y por diferentes circunstancias han prestado sus elementos culturales propios y de ellas hemos patentizado nuestra cultura dominicana; estos diferentes grupos étnicos que dan origen a la cultura dominicana son:

  • La Cultura taina.

  • La Cultura española.

  • La Cultura africana.


Huevo de Pascua

Huevo de Pascua

Noticias

27 MAR 2016, 11:15 PM |
 | 1 

Asaltantes se trasladaban en una Range Rover, dos motos y vestían de policías.


Decenas de personas rodearon el lugar del hecho, mientras la Policía trabajaba.



SANTO DOMINGO. Los hombres que enfrentaron agentes policiales la noche de este domingo en el sector Los Girasoles se trasladaban en una yipeta Range Rover color negro y dos motocicletas. En tanto que al menos cuatro de los hombres estaban uniformados como policía, según ha sabido Diario Libre.
Hasta pasada las once de la noche habían salido del lugar del hecho cinco ambulancias del 9-1-1 y sin que se retiraran los cadáveres.
Los moradores aseguran que el enfrentamiento ocurrió fuera del control de guaguas de Fenatrano, y en las inmediaciones próximo a la estación de combustible Sigma.