lunes, 22 de febrero de 2016

Avances Tecnologicos de los autos (Cualquier Tipo)

Así, se puede ver que los autos bonitos y lujosos son muy apetecidos por el consumidor convirtiéndose en un sector fuerte en la industria del automóvil. Y se podría decir que en nuestros tiempos cualquiera puede conseguir un auto de alta gama porque resultan cada vez más accesibles. Sin embargo encontramos algunos autos que están al alcance de muy pocos, siendo la envidia de muchos.



Como por el ejemplo:

Bugatti Veyron Super Sports ($2,400,000)

Su combinacion de elegancia y potencia lo hacen muy apetecible por los fanáticos de los autos deportivos. Alcanza una velocidad máxima de 430 Km/h. Es considerado por muchos conocedores como el mejor automóvil del mundo. Lo podemos ver en “Rápidos y Furiosos 7”






Autos inteligentes: 3 marcas que apuestan por la nueva tecnología (FOTOS)


1. Google Car – Google. Hace unas semanas, Google mostró por primera vez un vehículo autónomo, capaz de circular sin necesidad de ser conducido por una persona. Este auto no tiene volante, pedales, freno, ni acelerador. El mismo tiene como misión eliminar los posibles errores de un ser humano.




2. Apple. Una propuesta futurista es la de Hon Hai Precision Industry Co, empresa fabricantes de los iPhones y iPads que distribuye Apple. Según las estimaciones de esta empresa, estos autos inteligentes llegarían al mercado dentro de uno 10 años y solo funcionarían con la ayuda de la Internet. Además, estarían al alcance del público porque costarían alrededor de 15 mil dólares.





3. Ford y sus aplicaciones inteligentes. Una marca como Ford no podía ser ajena a los avances tecnológicos que exige el mercado automotriz. Esta empresa se propuso colocar un sistema con el que el usuario pueda estacionar su auto con tan solo digitar dicho comando en su Smartphone. Se desconoce cuándo sería la fecha de estreno de esta innovación.

lunes, 8 de febrero de 2016

cronologia de Matias Ramon Mella




25 de febrero de 1816: Nacio Mella en Santo Domingo, hijo de Francisca Castillo y Antonio Mella Álvarez.
En 1835: en plena dominación haitiana, fue nombrado "Preposé", o encargado de la comunidad de San Cristóbal. Allí se dedicó al negocio del corte de madera, actividad de la que también se ocupaba Antonio Duvergé, lo que hace suponer que ambos líderes se conocieron entonces. Mella era hábil con el sable y la espada.
Hacia 1836: contando veinte años de edad, Mella contrajo matrimonio con Josefa Brea, quien pertenecía a una familia importante del país y con quien procreó 4 hijos: Ramón Matías, Dominga América María, Antonio Nicanor e Ildefonso. Según un testamento del 5 de mayo de 1859, ninguno de los dos aportó grandes bienes al matrimonio. Al parecer adquirió sus bienes y propiedades estando casado, parte de ellos por vía hereditaria tras el fallecimiento de su padre en febrero de 1837.

El 1 de marzo de 1844se integró como miembro de la recién creada Junta Gubernativa Provisional durante la Primera República y pocos días después partió para el Cibao, donde asumió el cargo de gobernador de Santiago y delegado de la Junta Central Gubernativa, convirtiéndose en el jefe político y militar de la región más importante del país. Ostentó el rango de General del Ejército Nacional e hizo venir a José María Imbert desde Moca, quien lo auxilió como "mano derecha" en el mando militar.
Al dar comienzo la Batalla de Santiago, Mella, que no se encontraba en el campo de batalla, impartió las primeras instrucciones y escogió a Imbert como lugarteniente.
Cuando Faustin Soulouque invadió el país, Mella se incorporó al ejército, destacándose en la Batalla de Las Carreras, y pasó a ser secretario de Pedro Santana. Luego de la renuncia del presidente Manuel Jimenes y la elección de Buenaventura Báez como presidente, en septiembre de 1849, Mella fue nombrado Secretario de Estado de Hacienda y Comercio.
Al surgir la enemistad entre Santana y Báez, Mella decidió seguir al lado del primero. Sin embargo, la obstinación de Santana por querer anexar el país a España los enemistó para siempre. Entre 1849 y 1861, Mella rechazó a Santana y su proyecto de anexión.
Mella desempeñó los cargos de Comandante de Armas, Ministro de la Guerra, Gobernador de Santiago, Ministro Plenipotenciario y Enviado Extraordinario en Misión Especial frente al Gobierno español. En julio de 1856 se le encomendó preparar un proyecto de ley para organizar el ejército.



lunes, 1 de febrero de 2016

que ocurrio en un dia como hoy?

Al reentrar en la atmósfera terrestre sobre el cielo de Texas (EE.UU.), el trasbordador espacial Columbia se desintegra completamente a unos 60 km de altura. Los siete miembros de su tripulación mueren. La investigación posterior dictaminará que el 16 de enero, en el momento del despegue, el orbitador recibió un impacto provocado por el desprendimiento de un trozo de espuma de poliuretano, aislante del tanque externo. Debido a la velocidad de la nave, el golpe perforó un par de ladrillos termoresistentes detrás del borde de ataque del ala izquierda. Al volver del espacio y entrar en la atmósfera sin dichas protecciones la nave se incendia. (Hace 13 años)
En la Unión Europea entra en vigor el Tratado de Niza con objeto de adaptar el funcionamiento de sus instituciones ante la incorporación de los nuevos Estados miembros del este y el sur de Europa. Este Tratado se verá modificado en el futuro por el de Lisboa y seguirá rigiendo las actividades de la Unión Europea hasta que todos los países de la Unión hayan finalizado el proceso de ratificación del mencionado Tratado de Lisboa.(Hace 13 años)
Tras 15 años exiliado en Iraq y Francia, el Ayatolá Jomeini, líder chiíta, regresa a Teherán (Irán) y toma el control de la revolución iraní, dos semanas después de la huída del Sha Reza Palevi. Jomeini fue expulsado de Irán en 1964 tras exigir el derrocamiento del Sha de Irán y el establecimiento de un Estado islámico. Irán se transformará, bajo su autoridad suprema, en un Estado musulmán clerical. (Hace 37 años)
El noruego Trygve Lie es elegido primer secretario general de la ONU con mandato de 5 años. El 1 de noviembre de 1950, se le prorrogará por 3 años más aunque se retirará del cargo el 10 de noviembre de 1952, antes de agotarse su mandato.(Hace 70 años)
En la cervecería "Els 4 gats" de Barcelona, España, Pablo Picasso inaugura su primera muestra de pinturas y dibujos, la mayoría retratos de artistas y amigos suyos hechos a lápiz, carboncillo y acuarela. Se aprecia las influencias de Toulouse-Lautrec, del dibujante Theophile Steinlen y del pintor modernista Ramón Casas.(Hace 116 años)
En Francia, una Comisión encargada para adoptar un patrón de diapasón de uso obligatorio para afinar intrumentos musicales presenta sus conclusiones. Este estándar de afinación se volverá muy popular. (Hace 157 años)
En Argentina, en las Provincias Unidas del Río de la Plata, los federales vencen en la Batalla de Cepeda a los unitarios, partidarios de un gobierno central fuerte, a raíz de la cual el Congreso General será disuelto y el Cabildo de Buenos Aires retomará el control de esta ciudad y de su territorio provincial, a la vez que se nombrará un gobernador interino, lo cual implicará la extinción del gobierno nacional. A partir de entonces, las provincias, aún fuertemente autónomas, continuarán una estructura robustecida por una serie de pactos interprovinciales (Tratado de Benegas y del Cuadrilátero). (Hace 196 años)
La Francia napoleónica declara la guerra a Gran Bretaña y a Holanda, iniciando un período de guerras que, salvo dos pequeñas interrupciones, no concluirá hasta finales de 1815. (Hace 223 años)
En Inglaterra la reina Isabel I firma la sentencia a muerte de su prima María Estuardo, condenada en juicio al descubrirse una conspiración para liberarla de la cárcel y encumbrarla al trono de Inglaterra. María, que ya estaba encarcelada por considerarla Isabel como una posible competidora legítima a la corona inglesa, será ejecutada una semana después necesitando dos o tres hachazos para cortar su cabeza. (Hace 429 años)
En Inglaterra, Eduardo III, hijo del rey Eduardo II de Inglaterra y de Isabel de Francia, es coronado rey de Inglaterra y señor de Irlanda. En 1338, se proclamará rey de Francia e invadirá este país vecino del sur iniciando la denominada guerra de los Cien Años. Durante los primeros años de este conflicto, destruirá la flota francesa en Sluys y también derrotará a los franceses en la batalla de Crécy. Morirá en 1377 y le sucederá su más querido nieto Ricardo II. (Hace 689 años)
Nace en Sverdlovsk (actual Rusia) Boris Yeltsin, que será presidente de Rusia entre 1990 y 1999 y el primero en ser elegido democráticamente. En esa década, llevará a su país a una transición política y económica. (Hace 85 años)
Nace en Cádiz (Ohio, EE.UU.) el actor estadounidense Clark Gable, ganador del Oscar en 1935 por "Sucedió una noche"(Hace 115 años)
En Cape Elizabeth (EE.UU.), nace el director y productor de cine norteamericano John Ford que ganará el Oscar de Hollywood en cuatro ocasiones: "El delator", de 1935. "Las uvas de la ira", de 1940. "Qué verde era mi valle", de 1941. "El hombre tranquilo" de 1952, todas obras maestras del séptimo arte. (Hace 122 años)


Fallece en Nueva York (EE.UU.) Pieter Cornelis Mondriaan, conocido como Piet Mondrian, pintor vanguardista holandés. Evolucionó desde el naturalismo y el simbolismo hasta la abstracción de la cual fue pionero junto a los rusos Vasily Kandinsky y Kasimir Malevich. (Hace 72 años)
Al pasar por la plaza Terreiro do Paço se efectúan varios disparos desde la multitud. El rey es alcanzado y muere al instante. También su heredero y primogénito Luís Felipe resulta mortalmente herido, y el príncipe Manuel es alcanzado en un brazo. Los asesinos son muertos a tiros en el mismo lugar por guardaespaldas y más tarde serán identificados como miembros del Partido Republicano. Aproximadamente media hora después del trágico atentado, el príncipe Luis Felipe fallecerá. Días después, Manuel será proclamado rey de Portugal bajo el nombre de Manuel II, siendo el último de la dinastía de los Braganza. (Hace 108 años)
Fallece en Londres (Reino Unido) la escritora británica Mary Wollstonecraft Shelley, casada con el famoso poeta Romántico Percy Bysshe Shelley. Su obra principal es "Frankenstein, o El moderno Prometeo", publicada en 1818 y considerada por muchos como la primera novela del género de la Ciencia Ficción. (Hace 165 años)
Muere en Varsovia, Augusto II de Polonia, y se inicia una lucha por la sucesión en la que las potencias de Rusia y Austria apoyarán a Augusto III mientras que Francia lo hará con Estanislao.(Hace 283 años)
Muere en Vincennes (Francia) sin heredero varón, Carlos IV el Hermoso, tercer hijo del rey de Francia y de Navarra, Felipe IV, el Hermoso y de la reina Juana I de Navarra, sucedió en 1322 a su hermano Felipe V. Último rey del linaje de los Capetos. Al encontrarse las arcas vacías, durante su reinado incrementó los impuestos, reforzó la autoridad real y sometió a los nobles. (Hace 688 años)

http://www.hechoshistoricos.es/html/hechoshistoricos0201.html