Carros Deportivos
lunes, 23 de mayo de 2016
Mi experiencia como blogger
es una experiencia muy creativa porque al investigar los temas recetados me ha enseñado muchas cosas que ya anteriormente no sabia, también fue un poco difícil porque tuve que sacar de mi tiempo para esto porque la mayoría de las asignaciones del colegio no me dejaban tiempo para comentar o publicar cualquier cosa en este blog.
Google crea su propio coche autónomo
¿Eléctricos o de gasolina? Aunque el debate sobre el tipo de energía que utilizarán los vehículos del futuro sigue sobre la mesa la tecnología ha conseguido que esa no sea la única duda sobre los coches que vendrán. Un ejemplo claro de las posibilidades de los automóviles es el último anuncio de Google que está trabajando en un coche que podría revolucionar el mundo de la automoción.
No tiene ni pedales, ni marchas, ni volante... El coche prototipo diseñado por Google parece pura ciencia ficción, sin embargo es completamente viable. El automóvil solo dispondría de un botón de encendido y una pantalla que mostrará la ruta que seguirá de principio a fin. Su velocidad máxima, según lo anunciado por la compañía, sería de unos 40 km/h y los sensores con los que está equipado determinarán tanto la posición del vehículo como la cercanía de otros autos y personas. Analizando todas estas señales el coche será capaz de moverse de manera segura y autónoma durante unos 160 kilómetros, la autonomía actual del Google Car.
El coche volador Aeromobil se estrella durante un vuelo de prueba

Por aquí os hemos hablado en otras ocasiones del Aeromobil, una especie de coche volador capaz de alcanzar los 160 km/h en tierra y 200 km/h en vuelo con autonomía para 4 horas. El inventor del aparato, Stefan Klein, lo probó ayer en Eslovaquia en un vuelo de prueba pero se estrelló. Afortunadamente Klein salió ileso.
Tutorial para dibujar autos
Bienvenidos al primer tutorial para dibujar autos
Empezaremos con como dibujar un auto deportivo. Este es el clásico deportivo de motor central con diseño mas o menos agresivo.
El primer paso es dibujar las ruedas y la linea que indica el suelo. Siempre vamos a necesitar una referencia sobre la cual poner nuestro dibujo. La rueda trasera se ve un poco demasiado grande, trata de hacerla mas pequeña.
Ahora dibujemos la parte mitad inferior de la carrocería. Trata de hacer las lineas lo más limpias que puedas, sin titubeos. Es difícil al principio pero perderás el miedo poco a poco.
El siguiente paso es dibujar la cabina. Muy baja y tirada hacia el frente de auto. Puedes tratar de dibujarla con una sola linea o tres separadas, como en este caso. Una linea para el pilar B, otra para el techo y por ultimo el pilar A, que no salió muy bien que digamos pero no pasa nada. Hay que practicar.

No tiene que ser igual a este dibujo. Pon prueba tu creatividad.

Dibuja los rines, unas pequeñas tomas de aire al frente, un alerón trasero y define un poco los paneles de la carrocería.
Después, vamos a cubrir las áreas oscuras como la parte interna le los rines y las tomas de aire. También añadimos mas detalle en los faros.
Finalmente sombremos de forma muy ligera.
Espero que les haya gustado.
Los 15 coches de lujo más caros del mundo
En el puesto 15 tenemos a un coche de lujo que vale unos 737 mil euros es el Hennessey Venom GT Spyder

Descapotable y poderoso. La mejor combinación que se puede encontrar en el mundo de los coches de lujo. Es que a la hora de preguntar, lo más seguro que todos concuerden que no hay mejor sensación que correr a más de 300 km/h con el aire en la cara.
Este coupé de dos puertas que fue exhibido por primera vez en 2010 es fabricado en Inglaterra y en Estados Unidos, presentando un motor de aluminio V8 biturbo de 6.2 litros y 1.244 HP, manteniendo así una relación potencia/peso de 1 HP/kg.
Sólo 10 unidades se fabrican al año como máximo. Esto lleva al Hennessey Venom GT Spyder a ser uno de los deportivos más caros del mundo.






>En el numero 14 tenemos a un coche espectacular un coche que vale unos 900 mil euros

Desde Dinamarca llega el Zenvo ST1, un superdeportivo fabricado por Zenvo Automotive que solo se fabrican 15 unidades al año.


El Zenvo Automotive es un superdeportivo V8 de 7.0 litros, con una potencia de 1.104 HP y un par motor de 1.430 Nm; ingredientes necesarios para acelerar de 0 a 100 km/h en 3 segundos y seguir hasta una máxima (limitada electrónicamente) de 375 km/h.
El treceavo coche de lujo que más vale en el mundo es el Maclaren P1 con un valor de 958 mil euros.
El nuevo modelo de la familia <a href=”http://cars.mclaren.com/home.html” target=”_blank”>Maclaren</a> es un superdeportivo que alcanza un precio de casi 1 millón de euros y del cual sólo se fabricarán 375 unidades.
En el McLaren P1 nos encontramos con un vehículo que acelera de 0 a 100 km/h en 2,8 segundos, impulsado por unmotor bencinero V8 de .8 litros más un motor eléctrico, alcanzando una potencia de 916 HP. Lo necesario para alcanzar 350 km/h y llegar de 100 a 0 km/h en sólo 30,2 metros gracias a unos frenos carbocerámicos.
Con estas caracteristicas lo hacen un superdeportivo de lujo que poca gente puede llegar a conducir.


El doceavo vehiculo de lujo con un precio superior al millon de euros Maybach Landaulet.
El Maybach Landaulet es un sedán de lujo con todas sus letras. Está pensado para aquellas ocasiones especiales donde la exclusividad va de la mano con la sobriedad y una potencia precisa. Es más, este coche de lujo está fabricado para que se lo manejen, mientras usted disfruta de todas las comodidades en los asientos traseros.
Este pedazo de vehiculo cuenta con un techo plegable, sistema para la reducción de vibraciones al tener las ventanas abiertas, calefacción en todos los asientos, refrigerador, dos pantallas LCD y un espacio donde están las copas de plata y otro para una botella, tal cual limusina. Y ojo, que hay un sistema activo que mantiene las copas en su lugar, evitando derrames de líquidos por el movimiento natural del auto. Pero basta con tomar la copa para desactivar el sistema.
Respecto a su potencia, e Maybach Landaulet también es considerado uno de los autos más caros del mundo al contar con un motor de 6.0 litros AMG de 612 HP, dos turbocompresores, y un par motor de 1.000 Nm entre las 2.000 y 4.000 rpm. Acelera de 0 a 100 km/h en 5,2 segundos y está limitado electrónicamente en 250 km/h. La transmisión del MaybachLandaulet es de 5 velocidades, automática.
El 11º coche de lujoKoenigsegg Agera R.

Es uno de los cocjes de lujo más llamativos del mundo por diseño, aerodinámica, lujosa presencia y una potencia sorprendente.
Al igual que el Lamborghini Reventón, el Koenigsegg Agera R tiene un precio de US$1,6 millones e incorpora un frontal de carbono, llantas de fibra de carbono y números que nos dejan más que enamorados: el modelo 2013 acelera hasta los 440 km/h y le toman 14,53 segundos en llegar a los 300 km/h.
Por diseño, el Koenigsegg Agera R es bastante minimalista, donde todo lo visible tiene relación con un fin, que es la aerodinámica y la potencia. Nada extrafalario, sólo lo necesario. Donde no se escatimó en gastos fue en el interior: fibra de carbono, metales preciosos y cuero de alta calidad configuran el espacio para el conductor y pasajero, complementado por navegación por satélite.
En el top 10 de la lista de los coches de lujo más caros y con un empate de precio al koenigsegg tenemos a una marca italina Lamborgini, su coche de lujo Lamborghini Reventón cuesto unos 1,1 millon de euros.

Este espectacular superdeportivo no es sólo uno de los autos más caros del mundo, sino que también uno de los más potentes jamás fabricados. Alcanza los 100 km/h en 3,3 segundos y puede correr hasta los 339 km/h a través de su caja de 6 velocidades.
El precio de este vehiculo de lujo se justifica ya que solo se fabrican 20 unidades al año por lo tanto el precio de este coche aumenta dado que es muy exclusivo.
El Ferrari LaFerrari esta en el puesto 9 con un valor de 1.2 millones de euros.

Estar en la lista de los autos más caros del mundo no es cualquier cosa. Y si bien el precio de la mayoría va por características, también va por historia. El Ferrari LaFerrari es el sucesor del mítico Ferrari Enzo, uno de los modelos más ‘hot’ del mundo automotor y uno de los más recordados por diseño, velocidad y exclusividad.
El LaFerrari está equipado con un control dinámico integrado por primera vez en un Ferrari, con un sistema aerodinámico e HY-KERS activo, logrando una aerodinámica sin comprometer ninguna parte del vehículo.
Cuenta con un motor V12 de 6.3 litros, cuenta también con un motor eléctrico de 163 HP, con lo que se llega a la potencia máxima de 963 HP. Todo esto le permite al Ferrari LaFerrari una velocidad máxima sobre 350 km/h, y acelerar de 0 a 100 km/h en menos de 3 segundos.
En el puesto 8 tenemos al Pagani Zonda Cinque Roadster con un valor de 1.4 millones de euros.

Este vehiculo de lujo italiano fue fabricado con pinzas, existiendo sólo 5 unidades en todo el mundo. Cuenta con un motor V12 Mercedes-Benz AMG Turbo y una potencia de 678 HP. asientos de cuero, un cuerpo aerodinámico, descapotable y 1.210 kilos de peso.
En nuestra 7 posición en la lista de los coches de lujo más caros del mundotenemos aun Aston Martin, concretamente al Aston Martin one 77.
Este superdeportivo empatado tambien con la 8 posicion tiene un valor de 1.a Millones de euros, una autentica burrada de billetes para estos automobiles.
Limitado a 77 unidades, el Aston Martin One-77 es un superdeportivo fabricado completamente a mano. Este modelo es un V12 de 7.3 litros y 750 HP, capaz de acelerar hasta los 354 km/h y de 0 a 100 km/h en 3,7 segundos, siendo el Aston Martin más veloz jamás fabricado. El cuerpo del Aston Martin One-77 es un monocasco de fibra de carbono, con paneles de aluminio en el exterior y un spoiler trasero activo.
En nuestra 6 posicion tenemos a uno de lso coches más rapidos del mundo el Bugatti Veyron
Este superdeportivo que todo el mundo lo tiene en un pedestal porque se piensa que es el coche más caro del mundo se equivoca ya que esta en nuestra 6 posición de coches de lujo más caros del mundo.
Este superdeportivo que todo el mundo lo tiene en un pedestal porque se piensa que es el coche más caro del mundo se equivoca ya que esta en nuestra 6 posición de coches de lujo más caros del mundo.
El Bugatti Veyron tiene unas caracteristicas muy muy buenas y un muy buen diseño que es atractivo a todos los ojos.


Bugatti ya es sinónimo de velocidad y exclusividad. Desde mediados de 2010, el Bugatti Veyron Super Sport se consagró como el coche de lujo más rapido del mundo, alcanzando los 431 km/h, título que le fue arrebatado por no usar un limitador de velocidad. De esta forma, llegó “sólo” a los 415 km/h, superado por el SSC Ultimate Aero TT
Bugatti veyron esta en la 6 posición con un valor de unos 1.8 millones de euros
En 5 posición tenemos otra vez a la marca koenigsegg que esta vez esta en esta posición con el Koenigsegg One-1.
El dios y señor de la velocidad. Rumores iban y venían sobre lo que la marca sueca Koenigsegg tenía planeado para el Salón del Automóvil de Ginebra 2014, hasta que finalmente estrenaron el Koenigsegg One:1, el auto más rápido del mundo. Y uno de los más caros, también.

Con un precio de 1.9 millones, las seis unidades que se fabricarán del Koenigsegg ya están vendidas y no hay más. Es que claro, cuando tienes un automóvil V8 de 5.0 litros capaz de acelerar hasta los 450,63 km/h, la tentación es demasiado grande para decir que no.
El Koenigsegg One:1 tiene una potencia de 1.360 HP y un peso de 1.360 kilos, resultando así en una bestia de la potencia, con una relación peso/potencia de 1:1.
En nuestra 4 posición llega el Lykan Hypersport con un valor de 2.5 Millones €.
No es alemán o italiano. Ni siquiera es europeo.
El cuarto coche de lujo más caro del mundo es el Lykan HyperSport, un superdeportivo fabricado por la empresa libanesa W Motors y que fue presentado en el Salón del Automóvil de Qatar en 2013.
El cuarto coche de lujo más caro del mundo es el Lykan HyperSport, un superdeportivo fabricado por la empresa libanesa W Motors y que fue presentado en el Salón del Automóvil de Qatar en 2013.
El Lykan HyperSport ha sido denominado el vehiculo lujosos más exclusivo del mundo y sus características lo avalan; llega con un motor de 6 cilindros y 750 HP, lo necesario para correr hasta los 394 km/h y acelerar de 0 a 100 km/h en 2,8 segundos. Todo esto con una caja automática de 6 velocidades, por extraño que parezca a esta altura.

En su interior cuenta con terminaciones con hilos de oro, cristales Swarovski en los focos con luces LED, tapiz en piel y reducido a una primera partida de sólo 7 unidades.
Llegamos a la medalla de bronce en nuestro 3 puesto tenemos al Lamborghini Veneno con un valor de 2.9 millones de €.

ste superdeportivo es resultado de un motor V12 de 6,5 litros y 750 HP, acelerando de 0 a 100 km/h en sólo 2,8 segundos. El hecho de ser uno de los autos más caros del mundo también pasa por su construcción: sólo 1.450 kg. de peso, más liviano que el ya ligero Aventador, al contar con fibra de carbono por doquier.
Medalla de plata para Lamborghini Veneno Roadster
La medalla de oro de coches de lujo más caros del mundo

Único en el mundo, el Top 1 de esta lista de los coches de lujo más caros del mundo.
Se trata del Maybach Exelero, del cual existe una sola unidad en todo el mundo. Este vehiculo de lujo con un motor V12 twin-turbo de 700 HP, alcanza una velocidad máxima de 351 km/h y acelera de 0 a 100 km/h en 4,4 segundos.
Sí, el Maybach Exelero tal vez no es el más rápido del mundo pero su precio ya rompe todas las marcas. Y tiene dueño. En 2011, el rapero Birdman se hizo con el Maybach Exelero.
Los 5 deportivos más 'baratos' para disfrutar de la conducción
Alfa 4C
Ha sido uno de los últimos modelos deportivos en llegar al mercado, hablamos del nuevo Alfa Romeo 4C, el automóvil máspasional del momento que se ofrece en la gama actual de la marca italiana (sin olvidarnos de las versiones Quadrifoglio Verde del MiTo y del Giulietta). Motor central posterior, propulsión trasera, 240 CV de potencia, apenas ¡895 kg! de peso... la firma del 'biscionne' te dispara directamente al corazón con este pequeño diablo. Nuestro compañero Lorenzo Alcocer fue uno de los primeros periodistas españoles en ponerse a sus mandos y así empezaba su artículo: "lo observas, lo descubres, lo tocas, lo escuchas, lo pilotas e inmediatamente lo sientes como un puro Ferrari... para iniciados. Lo fabrica Maserati y se vende con el precioso escudo de Alfa Romeo.
Hermanos gemelos, motor bóxer de cuatro cilindros opuestos horizontalmente, las ruedas traseras recibiendo todo el arsenal de fuerza... Toyota y Subaru también quieren ser protagonistas en el lado más pasional del automóvil con sus vibrantes GT86 y BRZ.
La deportividad y la diversión innatas de los propulsión trasera de BMW aderezadas con un diseño más que atractivo, el BMW Z4suele ocupar estos ránkings de deportivos y cabrios para disfrutar de la conducción. Con una gama de motores que abarcan desde los 156 hasta los 340 CV (ésta última versión, la Z4 35is sDrive DKG supera los 60.000 euros), con cualquiera de sus versiones puedes pasártelo muy bien a sus mandos además de presumir de un roadster biplaza con un gran atractivo estético. De todas sus variantes, recomendamos la versión Z4 35i sDrive de 306 CV acoplado al cambio automático DKG de doble embrague de siete marchas (también disponible con cambio manual de seis velocidades).
Porsche Cayman
Hablar de un ránking de deportivos y no incluir a un modelo de Porsche puede resultar todo un sacrilegio para los verdaderos amantes de los automóviles. Al ponernos el límite de los 60.000 euros, no podíamos seleccionar a la referencia de las referencias del verdadero espíritu deportivo (el mito 911), aunque en la gama de la marca de Stuttgart nos encontramos a un precio interesante el Porsche Cayman, disponible con el característico motor bóxer de seis cilindros ADN de Porsche, en este caso, un 2.7 de 275 CV.

Nissan 370Z Nismo

Nissan 370Z Nismo
Por algo menos de 58.000 euros, en la actualidad puedes disfrutar de todo un guerrero japonés como es el Nissan 370Z Nismoen versión coupé. Con el saber quehacer del departamento Nismo (denominación que resulta de la unión de las palabras Nissan y Motorsport), tienes ante ti UN coche de propulsión trasera, con motor 3.7 V6 de 344 CV (la versión 2015 del 370Z Nismo anuncia 355 CV) y un diseño con multitud de detalles agresivos.
Los 10 coches más rápidos del mundo
1º- Bugatti Veyron Super Sport (431,07 km/h)
¿Qué se puede decir del Bugatti Veyron Super Sport? Sobre este hiperdeportivo han corrido ríos de tinta, se trata actualmente del coche de serie más rápido del mundo con una velocidad de 431,07 km/h. Sus credenciales son impresionantes,1.200 CV sacados de un motor en W de 16 cilindros y 8 litros de cilindrada que es alimentado de forma forzada por cuatro turbos.
2º- Hennessey Venom GT (427,6 km/h)
El candidato al título viene de los Estados Unidos, aunque se ensambla en el Reino Unido. Es obra de un fabricante y preparador llamado Hennessey Performance, aunque el chasis es el de un Lotus Exige y el motor el LS9 que General Motors utiliza en el Corvette ZR1. Se llama Hennessey Venom GT y no solo se necesita un ligero chasis con un motor potente, Hennessey ha tenido que hacer gran cantidad de modificaciones, sobre todo en el motor V8 de 7 litros, que cuenta con dos turbos, alcanzando los 1.262 CV.
3º- Koenigsegg Agera R (420 km/h)
Koenigsegg es un auténtico especialista en esto de la velocidad. Su Koenigsegg Agera R es un hiperdeportivo que funciona con varios combustibles, entregando hasta 1.140 CV cuando utiliza E85 (gasolina 15% y etanol 85%). El motor es un V8 twinturbo. Su punta de velocidad es de 420 km/h, aunque en teoría podría alcanzar algo más.
4º- SSC Ultimate Aero TT (412 km/h)
Otro que llega desde la tierra de las carreras de Drag. El SSC Ultimate Aero TT es obra del fabricante y preparador SSC, un superdeportivo con faros de Focus. Al igual que la plata y el bronce de esta lista, el SSC Ultimate Aero TT lleva un motor V8 biturbo, en este caso entrega 1.199 CV y tiene origen Chevrolet.
5º- Bugatti Veyron 16.4 (408,47 km/h)
Muchos de los editores de Motorpasión incluímos al Bugatti Veyron 16.4 en nuestras listas de top 10 de iconos de la automoción. Es normal, fue el bombazo de la última década,el primer hiperdeportivo de la historia, el resto vinieron detrás. Su récord de velocidad fue de 408 km/h, una señora marca que solo pudo batir un par de años después el SSC Ultimate Aero TT que se encuentra justo por delante en esta lista.
6º- Koenigsegg CCXR (402 km/h)
Cuando hemos dicho que Koenigsegg es un fabricante experto en estas lides, lo decimos con convencimiento. El Koenigsegg CCXR es la variante más extrema del CCX. Lleva un motor V8 de 4.7 litros con dos compresores mecánicos que entrega1.018 CV utilizando combustible E85. Esto es suficiente para alcanzar una velocidad máxima de 402 km/h, aunque teóricamente podría ser algo superior.
7º- Saleen S7 Twin Turbo (399 km/h)
Estados Unidos vuelve a aparecer en esta lista con el Saleen S7 Twin Turbo. Un superdeportivo fabricado a mano y de tirada limitada que en 2005 marcaba su récord de 399 km/h. Su motor es un V8 de 7 litros de origen Ford, que gracias a dos turbocargadores Garret alcanza los 750 CV. Su capacidad de alcanzar semejante velocidad con tan "poca" potencia es posible por una refinada aerodinámica.
8º- Pagani Huayra (372 km/h)
Podríamos hablar de un recién llegado, ya que hace apenas dos años que se produce el Pagani Huayra. Este nuevo contendiente en la guerra de la velocidad lleva un motor V12 de 6 litros y origen AMG. De él se consiguen 700 CV, lo que unido a una aerodinámica muy estudiada lo hacen alcanzar una velocidad máxima de 372 km/h.
9º- McLaren F1 (372 km/h)
Este coche mantuvo el récord de velocidad para coches de producción durante más de una década. El McLaren F1 utilizaba un motor de origen BMW, un V12 atmosférico de 6.1 litros que entrega 627 CV con el que alcanzaba 372 km/h (con el limitador de rpm). Sin este limitador que venía de serie en todos los F1 producidos, el McLaren llegó a marcar 391 km/h.
10º- Enzo Ferrari (363 km/h)
Un espectacular deportivo se ha quedado con la última de las plazas reservadas a los coches más rápidos del mundo. Es el segundo atmosférico de la lista, lleva un motor V12 de 6 litros con una potencia de 660 CV. Su velocidad máxima son unos más que generosos 363 km/h.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)